En las últimas décadas las personas han decidido eliminar la carne animal de su dieta diaria, ya sea por condiciones de salud o convicciones morales. En este último tiempo el vegetarianismo se ha convertido en una tendencia y ha captado más la atención de las personas. Acá les vamos a responder y contar todo. ¿Qué es ser vegetariano? ¿Cuántos tipos hay? ¿Qué se come?
¿Hay alguna restricción de edad o de salud para volverse vegetariano?
No, no la hay. Sin embargo, los niños en edad de crecimiento, mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, adultos mayores o aquellos que han estado enfermos deben tener mucho cuidado a la hora de tomar esta decisión. Siempre es recomendable llevar una dieta balanceada y consultar con un médico y nutricionista de confianza. La dieta vegetariana puede estar formada por una gran variedad de alimentos que sacian el hambre y son sanos. Pero siempre ha de realizarse bajo supervisión médica.
Tipos de vegetarianismo
- Ovovegetariano: No consumen ningún alimento de origen animal, a excepción de los huevos
- Lactovegetariano: No consumen ni carne ni productos de origen animal, a excepción de la leche y sus derivados
- Api Vegetariano: No consumen ningún producto de origen animal ni derivados, a excepción de la miel
- Lactovovegetariano: No consumen ni carne ni productos de origen animal, a excepción de la leche y los huevos
- Apiovolactovegetariano: No consumen ni carne ni productos de origen animal a excepción de los huevos, lácteos y miel.
- Vegano: no consumir ningún producto animal ni sus derivados
- Crudivegano: Además de no consumir ningún tipo de alimento de origen animal, tampoco asume el consumo de alimentos cocinados a una temperatura superior a 40-48ºC.
- Frugívoro o frutariano: Consumo único de partes de plantas que pueden ser recolectadas sin dañar a la planta en sí misma
También podemos encontrar un Vegetarianismo más variado y de una manera no tradicional.
Vegetariano durante la semana: No son veganos ni vegetarianos, pero de lunes a viernes eligen de forma consciente no comer carnes. Muchos se lo plantean para reducir el consumo en pos de mejorar su salud y ayudar al planeta.
Vegetariano con permitidos: Se consideran vegetarianos pero cuando sienten la necesidad de comer algún tipo de carne, no se privan y lo hacen. Esto puede pasarles seguido o muy rara vez.
Hay muchos tipos de vegetarianismo, si estás pensando en dar este paso se puede empezar de a poco e ir avanzando. Siempre acompañado de tu nutricionista y médico de confianza, para llevar una dieta y vida saludable.
¿Te quedaron dudas? Dejanosla en nuestro instagram o Facebook.
Instagram: @patitasdeperrosoficial
Facebook: Patitas de perros